Silvia Buitrago

Paperman ¿Cómo sobrevivir a la primera toma?

Resúmen: Serie interactiva para la web que narra las peripecias que atraviesan un grupo de jóvenes para poder financiar su opera prima. El proyecto fue seleccionado para el Encuentro Nacional: C3+d: Creación Cultura y Contenidos Digitales. Ministerio de Cultura – Centro de Tecnología de Antioquia (2012) y el resultado fue socializado en  el  Festival Internacional de la Imagen (Universidad de Caldas –  2015), Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación (REDCOLSI – 2015) y IV Congreso de Jóvenes, Medios e Industrias Culturales – Jumic : Jóvenes, Medios y  Política, Universidad Nacional de la Plata.

 

En Alianza con: SemillaLab – UJTL – Ministerio de Cultura

 

Rol: Productora general

 

Fecha: 2014 – 2015

Previous
Next

Desigualdad en verde

Previous
Next

Resúmen: Video-ensayo que aborda desde un recorrido por la ciudad de Bogotá, las diferencias en índice de espacios verde y biodiversidad. El trayecto se complementa con definiciones y datos extraídos de investigaciones sobre indicadores ambientales de espacio público de la ciudad, para ofrecer al espectador otra faceta de la desigualdad en la capital de Colombia: superficie verde/número habitantes.

 

En Alianza con: Teresita Hurtado, Francisco Hurtado, Cintia Obando

 

Rol: Directora

 

Fecha: 2017

A propósito del cansncio.

Resúmen: Video diario por correspondencia con la realizadora Cintia Obando durante el año 2021 alrededor de la sensación/síntoma del cansancio en sus diferentes manifestaciones, físicas, intelectuales y emocionales.

 

En Alianza con: Cintia Obando

 

Rol: Realizadora

 

Fecha: 2021

Previous
Next

Cocrear - Adaptación cambio climático

Previous
Next

Resúmen:  Serie documental que retrata la preparación y ejecución del IDDS (International Development Design Summits) en el municipio de Fusagasugá durante el año 2017. En estas cumbres confluyen capacitaciones de diseño prácticas con comunidades de base y perfiles de diferentes disciplinas para sumergirse en procesos de co-creación y co-diseño  para el desarrollo de prototipos de soluciones tecnológicas de bajo costo para mejorar la calidad de vida de las comunidades.

 

En Alianza con: C-innova – Universidad de Cundinamarca Sede Fusagasugá

 

Rol: Realizadora

 

Fecha: 2017